¿Estás aprovechando el poder de tu energía cíclica?
- Laia Sastre

- 24 sept
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 15 oct
Durante demasiado tiempo (o eso creo yo), el enfoque tradicional de la productividad ha sido un modelo universal, que a menudo deja a las mujeres sintiéndose agotadas y agotadas por que no encaja con nuetsros ciclos energéticos. Nuestra energía no es lineal; es cíclica. Pero esto es algo que nadie nos enseña durante nuestra adolescencia, y espero que cambie con el tiempo. Yo, por mi parte, voy poniendo mis granitos de arena...
Si no sabías que nuestra energía es cíclica, espero que este artículo te sirva de introducción. Y para que sea aún más relevante, también voy a incluir un enfoque profesional. Porque al comprender y alinearnos con nuestros ritmos naturales, podemos lograr una manera de trabajar y vivir más sostenible (y plena).
La naturaleza cíclica de la energía de las mujeres
A diferencia de los hombres, que operan con un ciclo energético más lineal, las mujeres experimentamos un ritmo menstrual que influye en nuestra concentración, creatividad, conexión social y necesidades generales. Este ciclo está alineado con nuestro período o regla.
Ignorar esta parte de nuestra biología y esforzarnos cada semana como si nuestra energía se mantuviera constante (y alta, debido a las exigencias diarias) no nos servirá de mucho. De hecho, lo veo como una receta para el agotamiento que no nos dará los resultados que deseamos, especialmente si operamos constantemente con niveles bajos de energía.
En cambio... imaginemos un mundo donde nuestra vida personal, o nuestra estrategia profesional o empresarial, se alinea con el flujo natural de nuestro cuerpo.
No digo que debamos hacer menos; se trata de hacerlo con intención, aprovechando las fortalezas únicas que ofrece cada fase de nuestro ciclo.
Veamos ahora de las cuatro estaciones de nuestro ciclo interior (!un tema que me fascina!). Cuanto más aprendo sobre ello (y más lo experimento), más me convenzo de que es una forma sostenible de vivir, dirigir y gestionar nuestros negocios.
Las cuatro estaciones de nuestro ciclo interior
Así como el año tiene sus estaciones, también las tiene nuestro ciclo energético. Al reconocer y trabajar con estas "estaciones internas", podemos optimizar nuestras tareas, objetivos y enfoque profesional para lograr más eficiencia y bienestar. Si trabajamos con la energía que tenemos, podremos mantenerla en niveles saludables, lo que repercute directamente en la mente, el alma y el cuerpo.
Invierno interior (fase menstrual): La pausa de poder
Nuestro invierno interior es una invitación natural a bajar el ritmo, reflexionar y reiniciarnos, mientras que nuestros niveles hormonales están bajos, lo que afecta los neuroquímicos que influyen en los niveles de energía y motivación. A medida que nuestra energía baja, nuestra intuición y perspicacia alcanzan su máximo potencial. Este es un momento propicio para la introspección y la revisión estratégica.
En la vida, este es el momento perfecto para:
Acurrucarse con un libro en lugar de salir
Decir no a planes sociales extra (y darse permiso para descansar)
Hacer ejercicio suave, como paseos por la naturaleza o yoga suave
En los negocios, este es el momento perfecto para:
Revisar métricas y rendimiento
Echar un vistazo a lo que funciona y lo que no
Reflexionar sobre tu visión, reconectar con tu propósito central y establecer intenciones para el próximo ciclo
Descansa y recarga energías
Aprovecha esta pausa energética para obtener la claridad y el enfoque necesarios para empezar tu próximo ciclo. Programa tareas más ligeras, deja espacio para la quietud y disfruta de la reflexión en silencio.
Primavera interior (fase folicular): el sprint estratégico
A medida que nos adentramos en nuestra primavera interior, nuestra energía sube a medida que los niveles de estrógeno alcanzan su punto máximo, lo que genera nuevas ideas y acentua la creatividad. Nos sentiremos más optimistas, más orientadas a la acción y listas para abrazar nuevos comienzos.
En la vida, esta fase es ideal para:
Reorganizar
Probar una nueva receta o iniciar un pequeño proyecto creativo
Planificar actividades o viajes familiares
En los negocios, esta es nuestra ventana de sprint estratégico, ideal para:
Planificación de lanzamientos, campañas de marketing o nuevos proyectos: nuestra mente es aguda para la organización y la previsión
Lluvia de ideas y mapeo de nuevas ofertas: dejar fluir nuestras ideas creativas y estructurarlas para su implementación
Organizar sistemas o flujos de trabajo: agilizar los procesos para mejorar la eficiencia
Toma de decisiones clave: nuestro enfoque renovado permite una acción clara y decisiva
Acepta las ideas emergentes, empieza a generar impulso con tareas sencillas y crea la estructura para hacer realidad tu visión. Siéntete libre de desafiarte y encontrar nuevas maneras de avanzar.
Verano interior (ovulación): La ventana de visibilidad
Nuestro verano interior es nuestra fase de máxima energía, donde nos sentimos magnéticas, extrovertidas y llenas de energía a medida que aumenta nuestro impulso y se liberan las sustancias neuroquímicas que nos hacen sentir bien. Nuestras habilidades de comunicación están en su punto máximo, lo que nos hace más comunicativas, sociables y seguras. Disfrutaremos de un estado de ánimo estable, mayor concentración, motivación y felicidad.
En la vida, este es nuestro mejor momento, perfecto para:
Socializar
Participar en entrenamientos más energizantes como Body Combat o Tone (¡si eres usuaria de Les Mills como yo!)
Hablar con confianza en conversaciones grupales o eventos comunitarios
En los negocios, esta es su ventana de visibilidad principal, perfecta para:
Networking y reuniones: aprovecha para ampliar tus conexiones
Presentar ofertas o colaboraciones: nuestro poder de persuasión se amplifica
Charlas o vídeos en directo: comparte tu mensaje con confianza y carisma
Cerrar ventas y fidelizar a la audiencia: nuestra capacidad de conectar e influir está en su punto más alto
Conéctate, permítete ser vista y usa esta energía para impulsar iniciativas significativas. Podemos realizar actividades y ejercicios de alto impacto.
Otoño interior (fase lútea): la fase de refinamiento
A medida que entramos en nuestro otoño interior, la energía vuelve a dirigirse hacia el interior, ya que la progesterona estimula nuestros neuroquímicos relajantes y nos tranquiliza. Nos volvemos más detallistas, críticas y perspicaces, con menor tolerancia a las superficialidades. Aunque la energía puede ser menor, nuestra concentración puede ser increíblemente alta si no estamos sobrecargados.
En la vida, este es el momento ideal para:
Abordar la organización del hogar, como clasificar el papeleo o limpiar los armarios
Revisar nuestro presupuesto mensual o atar tareas administrativas personales
Llevar un diario para procesar emociones y establecer límites claros en torno a nuestro tiempo.
En los negocios, este es el momento ideal para:
Edición, refinamiento o revisión: perfecto para pulir contenido y propuestas
Cerrar bucles y finalizar tareas: atar cabos sueltos y llevar los proyectos a término
Establecer límites y ajustar prioridades: discernir qué necesita realmente atención y eliminar distracciones
Optimización de procesos: identificar ineficiencias y optimizar flujos de trabajo
Confía en tu intuición, empieza desde cero y haz espacio para el siguiente ciclo. Reduce el ejercicio de alto impacto en los últimos días de tu ciclo.
Gestión energética: La nueva productividad
A traves de mis aprendizages en este espacio, tuve un momento en que entendí que adoptar una gestión de la energía que se adapta a nuestra naturaleza cíclica es un cambio de paradigma hacia lo que me gusta llamar "la nueva productividad". No somos lineales; somos cíclicas. Cuando respetamos nuestros ritmos naturales, podemos pasar de sobrevivir a vivir con propósito, y en mi experiencia, ¡hay una gran diferencia entre ambas!.
Este enfoque cíclico nos recuerda que:
No hay nada de malo en necesitar cosas diferentes en momentos diferentes
Planificar con nuestra energía, no solo con nuestro tiempo, conduce a resultados más sostenibles e impactantes
Cuando dejamos de ir contra nuestro flujo natural y comenzamos a alinearnos con él, recuperamos el enfoque, la claridad y el propósito
Cada estación de nuestro ciclo trae consigo sus propias fortalezas. Al aprender a trabajar con estas estaciones, y no contra ellas, nos volvemos más productivas, eficientes y alineadas - tanto en nuestra profesión/negocio como en nuestra vida.
¿Crees que es hora de revisar como gestionamos nuestra energía?
Gracias por leer 💜
Laia





Comentarios